top of page

El Señor Tsun Kuen Ma no fue solamente entrenador de Tai Chi Chuan, fue también autor de diez libros que fueron publicados en la República de China, Hong Kong, Borneo del Norte y Taiwan respectivamente, entre 1932 y 1955. Nació en Hanoi, pero proviene de nativos del Norte de China Continental. Es bien conocido que la familia «Ma» es la familia grande y próspera de los habitantes esparcidos por las provincias chinas de Chin-Hao, Nin Shia y Shen-Si. Pero el Sr. Ma se estableció en Nanking, capital de la República de China, para cursar allí sus estudios . Desde que Confucio instruía a sus discípulos en las «Seis Artes», existía en la antigua China una buena costumbre: la educación debía estar bien equilibrada entre «Wen» y «Wu». Esto significa que todos los hombres no solamente se educaban para el conocimiento, sino que también aprendían a defenderse y también cómo pelear. Dentro de esta norma, al cumplir los seis años, en 1913, comenzó a leer libros clásicos de China por un lado, y por el otro a aprender los Artes Marciales. En especial los habitantes de la parte Norte y Noroeste de China cumplen siempre con la tradición ya mencionada. Cuando el Sr. Ma comenzó a aprender Artes Marciales («Wu Shu» o «»Ku Shu») eligió Shao Lin Chuan, y continuó con esto hasta el tercer año de su vida universitaria. Todo parecía apropiado y agradable. Aprendió tanto Kung Fu como el uso de armas antiguas tales como el cuchillo, el bastón, la espada larga, el chien (un arma con punta y doble filo). En el momento culminante de su juventud sentía todo el cuerpo lleno de energía. Un día de otoño de 1930, luego de las vacaciones de verano, cuando viajaba de regreso a su escuela, fue desafiado e insultado por un grupo de coolies, junto al río Yangtze. Después de mantener la calma durante dos horas sintió que se le acababa la paciencia. Uno de los coolies lo atacó primero y le pegó, el Sr. Ma devolvió el golpe con rapidez y furia y derribó a si oponente, que cayó y no pudo volver a levantarse. Esta acción fue igual a sacudir un nido de abejas, todos lo coolies del lugar participaron de la pelea con un estudiante universitario. Pero el Sr. Ma resultó invicto. Tres días más tarde, el Sindicato de Coolies lo acusó frente al Rector de la Universidad. Como consecuencia, el Sr. Yu y el Sr. Ma, sus instructores de Kung Fu, interrumpieron las lecciones que le daban. Esto lo decepcionó y desalentó y abandonó la práctica de Shao Lin a partir de ese momento. Muchos años después, mientras el Sr. Ma completaba sus estudios universitarios y de post-grado, trabajaba como columnista de los diarios de Nanking y donde quiera que se estableciera. Gradualmente sintió necesidad de hacer ejercicio, tanto para mantener y promover su salud y su mente, como para hacer frente al arduo trabajo. Luego de una cuidadosa reflexión se decidió a practicar Tai Chi Chuan, que es totalmente opuesto al Shao Lin, desde el punto de vista de la filosofía, la ciencia y el arte. Hablando en general, el Shao Lin Chuan se desarrolló en el templo de Shao Lin, pertenece al Budismo y fue siempre llamado «Wai Chia Chuan» porque es fuerte, duro, firme y veloz. Pero el Tai Chi Chuan era el reverso del Shao Lin. La diferencia entre ambos no se basa solamente en el estilo - forma -, sino principalmente en la mente, nervios, tendones, músculos y velocidad. Así que el Tai Chi Chuan fue siempre llamado «Nei Chi Chuan» o «Mien (algodón) Chuan» por el carácter de los dos Kung Fu. Desde que el Sr. Ma comenzó a practicar el Tai Chi Chuan, fue entregándose a él día a día, mes a mes, año a año. Atal punto que la práctica de Tai Chi es un modo de vida cotidiano para él. China, un nuevo país en la historia, fue, desgraciadamente, invadida por los japoneses en 1939/45; luego por el Comunismo Internacional. Actualmente la China Continental está ocupada por el comunismo Internacional Rama China, desde 1949 y hasta la fecha. Ma fue un hombre cuyo corazón ardió con genuino patriotismo, a tal punto que luchó contra los invasores tanto con las armas, durante la guerra, como con la pluma, siempre y en todo lugar. Desde que en 1949 los Nacionalistas perdieron el Continente, permaneció en diversos lugares y países, tales como Hong Kong, Taiwan, Borneo del Norte, Usa y finalmente hasta su deceso en Argentina. Siempre se consideró a sí mismo como un refugiado. Luchó durante toda su vida aprendiendo, estudiando, escribiendo y practicando. consideró a sí mismo como un refugiado. Antes de 1974 practicaba Tai Chi Chuan, y modificó una parte de la forma Yang, pero nunca la enseño públicamente. Comenzó a enseñar Tai Chi Chuan en 1974 en Nueva Acrópolis, Buenos Aires, Capital Federal de Argentina. Permaneció en Nanking y Shangai justo antes de la guerra Chino-Japonesa de 1937/45; porque pertenecía a la escuela Yang, era compañero del maestro Chen Man Ching, el más joven y último discípulo del gran Maestro Yang Chen Fu. El Sr. Ma estaba interesado en la investigación y gradualmente modificó algunos puntos del Tai Chi Chuan para hacer lo que le parecía más útil y razonable. En la forma y postura Yi-Ni-ChuanSo, por ejemplo, cambió el movimiento en círculo que se hace en orden, uno por uno, por una forma cruzada de esquinas. Comienza en la esquina Sudeste (supongamos que enfrenta al sur), se vuelve repentinamente al Noroeste, y moviéndose hacia el Sudoeste desde el Noreste. La razón es que si uno está supuestamente rodeado de atancantes, y tiene que pelear contra ellos, o hacer una brecha para escapar, prefiere pelear con ellos moviéndose alrededor, uno por uno en orden? O es mejor hacer un ataque sorpresivo que le permita a uno huir? Cuál de los dos estilos es más razonable o útil? El Sr. Ma también creó dos formas nuevas de Tai Chi Corto: una es «el exterior blando pero interior duro»; otra es Quai-Shou para practicar con la máxima velocidad posible. Ambas son un buen entrenamiento para que el estudiante comprenda que el Tai Chi Chuan no es indefinidamente suave, lento y débil. Cuando «algo», sucede, es necesario saber como «hacerle frente». Esto significa que el Tai Chi Chuan no es solamente para la salud, sino que también puede servir como defensa, aunque uno no tenga necesidad de usarlo en toda su vida. En Argentina hay cientos de alumnos, surgidos tanto del entrenamiento que él brindó, como del que ofrecen los alumnos de sus antiguos alumnos que han pasado los exámenes clasificados. El Sr. Ma oriento a sus alumnos para que fundaran la Asociación Nacional. Se denominó “Asociación Argentina de Tai chi Chuan”. Ya que Argentina es un país de inmigrantes, especialmente europeos que forman parte de la población argentina, los estudio antes del Sr. Ma y sus discípulos todo lo aprendido aquí, para enseñarlo allá. Así es que en la actualidad hay algunos centros en Canadá, Brasil, Madrid, USA, Nueva Zelandia, y ciudades como Rosario, El Bolsón y Mar del Plata. Argentina de Tai Chi Chuan». Ya que Argentina es un país de inmigrantes, especialmente europeos que forman parte de la población argentina, los estudio antes del Sr. Ma y sus discípulos (Fernando Chedel, Alejando Blanes, Alejandro Roig, Mario Shuart, Oscar Spignagel y Gabriel García Malvassi), se han esparcido gradualmente hacia otros países y ciudades, han llevado lo aprendido aquí, para enseñarlo allá. Así es que en la actualidad hay algunos centros en Canadá, Brasil, Madrid, USA, Nueva Zelandia, y ciudades como Rosario, El Bolsón y Mar del Plata. El Sr. Ma fue el presidente de la Asociación Argentina de Tai Chi Chuan y de la Federación Internacional de Tai Chi Chuan. Envió estudiantes a Taiwan, para que realicen estudios avanzados, prácticas de Tai Chuan, y aprendizaje del idioma Chino. El Sr. Ma fue el presidente de la Asociación Argentina de Tai Chi Chuan y de la Federación Internacional de Tai Chi Chuan. Envió estudiantes a Taiwan, para que realicen estudios avanzados, prácticas de Tai Chuan, y aprendizaje del idioma Chino. Siempre hubo y hay una idea que él transmite a sus alumnos y jóvenes: «tienen que aprender desde el momento que nacen y hasta el último día de su vida». Esta útil idea hizo que el Sr. Ma continuara estudiando, investigando y trabajando hasta el último día de su vida. Mientras completaba sus estudios de post-grado en la famosa Universidad Central de Nanking, visitó e investigó en varios países, que incluyen: el Reino Unido, y su colonia de Borneo del Norte, USA, Francia, Alemania, Italia y hasta la pequeña, neutral y respetable Suiza. En consecuencia, se equipo con mucha experiencia y conocimiento. Es necesario no pasar por alto los siguientes puntos de esta breve historia personal: 1- El Sr. Ma fue un hombre de «Wen» y «Wu» educado en la política educacional tradicional China. 2- Sin duda el Sr. Ma fue un patriota ardiente, que pensó constantemente en la reunificación de su patria. 3- El Sr. Ma se consagró a la idea de que la riqueza en conocimiento es superior a la riqueza en dinero. Así que llevó una vida cotidiana simple, modesta y tranquila, pero en su mente fue feliz. Los libros publicados, junto con la fecha y el lugar de publicación, son los siguientes: *- «Criminal and Penal Possibility for the Artificial person», Nanking, 1932. *- «Mandatory Area», Nanking, 1925. *- «Regional Financial Problem in Pre-War Time», Shangai, 1936. *- «Regional Government in Pre-War Time», Honan, 1937. *- «Colection of Columns for Newspapers», Vol I & II, Nanking, 1947. *- «Inside View of the Red China», Tai Pei, 1950. *- «ACritic on the Dialectic Materialism», Taiwán, 1958. *- «Fundamental knowledge for youth», North Borneo, 1959. *- «AForesseeing on the Future of Chinese», Taipei, 1985.

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page